Corrientes presentó un amparo contra la suba de la tarifa energética

CÉSAR VALLEJOS TRESSENS- Defensor del Pueblo de Corrientes| "El amparo fue presentado para que se suspenda el incremento y se declare la inconstitucionalidad"

El Defensor del Pueblo de Corrientes, César Vallejos Tressens, presentó el último miércoles un amparo judicial contra la resolución mediante el cual el Estado Nacional determinó el incremento de la tarifa energética, medida que ha impactado negativamente entre los usuarios de todo el país.


En la presentación judicial, el ombudsman solicita que se declare la "INCONSTITUCIONALIDAD e ilegitimidad de la Resolución 366/18 de la Secretaría de Gobierno de Energía de la Nación, que aumenta el precio de la energía eléctrica", la cual es parte de la política pública implementado por el Presidente Mauricio Macri.

A su vez, pide que " se ordene al Estado Nacional que no extienda los efectos de la misma a la Provincia de Corrientes, porque resultaría lesiva de los DERECHOS E INTERESES DE LOS USUARIOS".

En comunicación con El Territorio, Vallejos Tressens manifestó que "estos incrementos impactan de lleno en la distribución del servicio en todo el país, y las distribuidoras por su parte tienen que encontrar la manera de absorberlo de alguna forma, tratando de no perjudicar tanto al usuario directamente".

"El amparo fue presentado ante el Juzgado Uno de Corrientes para que se suspenda el incremento y se declare su inconstitucionalidad e ilegitimidad", dijo. Y añadió: Entre los fundamentos se encuentra la falta de una audiencia pública para definir los precios, además de que hay que tener en cuenta que Corrientes se encuentra en ESTADO GRAVE DE EMERGENCIA HÍDRICA".


El rol del Estado

Asimismo, Vallejos Tressens planteó que " se está dejando de lado el importante rol que tiene el Estado, que es proteger a los usuarios y garantizar que puedan tener acceso a la energía que es un derecho".

"Buacamos que haya un precio razonable, con una real gradualidad, pero Corrientes no es ajena a los que  ocurre en el resto del país, y con 40 grados de temperatura no se puede pedir a la gente que no use el aire o el ventilador, porque eso también tiene un impacto en la salud de la población", expresó el funcionario.

Ya de forma anterior, en febrero de 2016 la Defensoría del Pueblo de Corrientes, había presentado un amparo similar contra un decreto del ex ministro de Energía Juan José Aranguren por los precios energéticos, dicho recurso de amparo hoy se encuentra en la Corte Suprema de la Nación.

Polémicos dichos de Aranguren

El ex ministro de energía (Juan José Aranguren) defendió los incrementos que llevó adelante durante su gestión. Además, brindó una frase polémica que obtuvo el rechazo generalizado: "No estoy de acuerdo con que la energía sea un derecho humano". En este sentido, el también el CEO de Shell manifestó que "hay que reconocer que la energía es un bien escaso". Para completar su defensa de la política tarfaria que concretó dijo que "no hay mejor derecho humano que tener un trabajo que le permita pagar por el servicio eléctrico" cuando, durante su gestión, la tarifa eléctrica en Buenos Aires subió en promedio un 700 por ciento. (Fuente: EL TERRITORIO. COM .AR)

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUSEO DE LA TORTURA: Imágenes fuertes sobre la Santa Inquisición de la Iglesia Católica

En medio de la crisis, Dujovne pidió la reelección para Macri

La Preocupación de Macri: si la final es Boca- River "Son tres semanas de no dormir"