Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Mala praxis y escándalo en Santa Fe: escrachan a un médico borracho mientras una paciente agoniza

Imagen
Mala Praxis Una mujer fue ingresada a terapia intensiva tras convulsionar en un sanatorio privado de Santa Fe. Según el hijo, el profesional a cargo de terapia intensiva llegó ebrio al lugar. La paciente murió y el médico fue detenido. Una mujer murió tras sufrir una convulsión en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe y su familia no sólo denunció mala praxis: aseguran que el médico que la atendió estaba ebrio. La paciente estaba internada en el Sanatorio Mayo, desde hacía 10 días y venía evolucionando bien tras una operación en la columna. Pero este jueves tuvo la convulsión y falleció. La familia afirmó que, el médico que estaba a cargo de la guardia de la Terapia Intensiva en ese momento no se encontraba en su lugar de trabajo cuando la mujer entró en emergencia, y que cuando llegó estaba totalmente en estado ebriedad. Así se lo puede ver en un video difundido por el propio hijo. "Ella estaba bien, la estaban tratando por una encefalopatía multifocal regresiva,

ANSES| Cómo hacer para no perder la AUH

Imagen
SOCIEDAD La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que los beneficiarios de la Asignación Universal por  Hijo tendrán tiempo determinado para presentar la libreta. ANSES-AUH Desde la Administración Nacional de la Seguridad (ANSES), se informó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán tiempo determinado para presentar la libreta. Aquellos que no lo hagan antes del 30 de abril, no cobrarán la AUH. El próximo 30 de abril vence la presentación anual de la libreta de la Asignación Universal correspondiente al año 2018. Esta gestión puede ser realizada por internet. Según ANSES, este trámite es obligatorio para cobrar el 20% que se acumula cada mes y continuar percibiendo la Asignación al año siguiente. Para evitarlo, como primer paso, el usuario deberá consultar si tiene pendiente de presentación alguna, parte de libreta de sus hijos ingresando con su clave de seguridad social. Una vez dentro del sistema, seleccionar los niños a

Menos carne y más nueces, la receta de los expertos para comer mejor y preservar el planeta

Imagen
Salud Un hábito de alimentación sano y sustentable para la Tierra sería que disminuyamos el consumo de carne y ampliar el de frutas, verduras y frutos secos. La fórmula para un mejor planeta incluye disminuir las carnes y aumentar los frutos secos. Para alimentar a 10.000 millones de humanos en 2050 de una manera sana y respetando al mismo tiempo el planeta, los expertos aconsejan "dividir por dos" el consumo de carne y "duplicar" el de frutas, verduras y frutos secos, una transformación radical de nuestros hábitos alimenticios. En un estudio de la revista médica The Lancet y la ONG Fundación EAT, los científicos recomiendan consumir cada día un promedio de: - 300 gramos de verdura, - 200 gramos de fruta, - 200 gramos de semillas enteras (arroz, trigo, maíz) - 250 gramos de leche entera (o equivalente) - 14 gramos de carne roja solamente, es decir diez veces menos que un bife. Para sustituir las proteínas que proporciona la carne roja, los cien

El FMI insiste en que se suba la edad jubilatoria y se reduzcan los haberes

Imagen
Informe técnico En un trabajo global sobre el tema, apunta a Argentina y Brasil como países que requieren reformas previsionales. Christine Lagarde, titular del Fondo Monetario Internacional, el lunes en el Foro de Davos. AFP En materia previsional, el FMI tiene en la mira a la Argentina, al menos con dos objetivos: aumentar la edad jubilatoria y reducir el monto de las jubilaciones. En un documento técnico del organismo publicado la semana pasada ("El futuro del ahorro: el rol del diseño de los sistemas de pensiones en un mundo que envejece") si bien se aclara que es responsabilidad de sus autores, fue presentado con fuertes elogios por David Lipton, subdirector gerente del FMI, lo que le da un particular relieve. Y allí, hay una misma referencia y recomendación concreta a la Argentina y a Brasil. El Estudio reconoce que "para lidiar con los costos del envejecimiento, muchos países implementaron significativas reformas de los sistemas previsionales

Protestas, disturbios y represión en Caracas tras la sublevación de un grupo de militares contra Nicolás Maduro

Imagen
VENEZUELA Cientos de personas se movilizaron en diferentes puntos de la capital venezolana para manifestarse contra el régimen chavista luego de que 27 uniformados llamaran a un alzamiento militar. La población salió a las calles en apoyo a los militares sublevados Varios disturbios se registraron este lunes en Caracas luego de la sublevación de 27 militares contra el presidente Nicolás Maduro, cuyo gobierno anunció la captura de los uniformados. Las primeras protestas se registraron temprano, cuando los vecinos de la Cotiza salieron en apoyo de los sublevados. Sin embargo, las manifestaciones continuaron durante todo el día. En Los Mecedores, en el centro, los policías lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes. "La nevera está vacía, ya está bueno de esta dictadura", dijo una manifestante a periodistas. Varios vecinos salieron a las calles con sartenes gritando consignas contra el régimen chavista, mientras otros tocaban cacerolas desde los bal

"Sobreviví al 11-S, y mudé a la Argentina por lo que representa"

Imagen
Un lector nos cuenta por qué se mudó a la Argentina después  del atentado a las Torres Gemelas. Qué fue lo que lo enamoró de nuestro país, y por qué no quiere volver a vivir en Estados Unidos. EL COMENTARIO DEL EDITOR. Virtudes que nos enaltecen como país. Paisaje. David y su hijo Benjamín, en Mendoza. LA CARTA Hace más de 15 años, me mudé a la Argentina para cambiar mi vida después de sobrevivir a la mañana del 11 de septiembre de 2001 en la Zona Cero. Trabajaba en un edificio al lado de las Torres Gemelas. Varios años antes al ataque había venido de vacaciones a la Argentina, y me había enamorado de esta nación y su gente. Entonces, después del ataque, y a pesar de la crisis económica y política del 2001, la Argentina fue para mí un refugio de muchos de los problemas más graves del mundo. Pero cuando conozco a algún argentino por primera vez, y le cuento cuántos años llevo viviendo aquí, la mayoría no entiende porqué me he quedado tanto tiempo, y porqué no qu

Nuevo informe de Vialidad respecto a los cortes de rutas en Corrientes

Imagen
Inundaciones Vialidad Nacional emitió un nuevo informe acerca del estado de las rutas nacionales en Corrientes. El tramo del puente Bailey en el arroyo Guazú continúa cortado al igual que en la zona del puente sobre el río Miriñay en la ruta 123. INFORME COMPLETO: Continúa el corte de tránsito en RN 12 km 715 en el tramo del puente Bailey en el Arroyo Guazú (Esquina) hasta nuevo aviso. El corte es preventivo debido al gran caudal de agua del Río Corrientes y Arroyo Guazú producto de las intensas lluvias que se están registrando en la provincia. Cabe aclarar que la empresa que está construyendo el nuevo puente está haciendo unas "obras de amarre" especiales para que no sufra la estructura del Bailey si continúa subiendo el caudal de agua. Esto se está monitoreando permanentemente.  El desvío desde el Norte se realiza en Goya por Ruta Nacional N° 12 hacia el Este y desde el Sur en la RP 1 de Entre Ríos. Gendarmería, personal de Vialidad Nacional y Política de

ANSES: informan los nuevos montos para asignaciones, pensiones y jubilaciones

Imagen
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer esta semana las subas en las distintas asignaciones que se concretarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. La primera suba rondará entre el 8% y el 12%, a raíz de la Fórmula de Movilidad. Las Jubilaciones y Pensiones cobrarán desde marzo $10439 de mínima y $76280 de máxima. Los montos definitivos no fueron oficialmente anunciados y los datos que se incluyen están calculados en base a la ley vigente de actualización salarial social. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) percibirán $2040 por cada niño. Recuerdan que para cobrar el aumento, los padres tienen que cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma (libretas). La Asignación Familiar (SUAF), en tanto, percibirá un aumento del 7,8%. Para las Pensiones No Contributivas (PNC), el aumento rondará el 11,5% de acuerdo a los estipulado y la cifra total a percibir en marzo será de $7300 aproximadamente. La Pensión para Adultos